martes, 28 de julio de 2015

¿Es amor o sólo pasión?



¿Como saber si me ama realmente o siente solo atracción por mi? 


Muchas veces nos hacemos estar pregunta cuando estamos con alguien.
Existen algunas pistas para saber si lo que él o ella sienten por ti es amor, o solamente atracción.
La terapeuta Terry Orbuch nos habla continuación de las diferencias entre el amor y la pasión en una pareja, basadas en cuatro puntos cardinales: Conexión emocional, lenguaje, conocimiento profundo o superficial, e influencia de uno con el otro.  Esto lo ha observado durante su experiencia durante 28 años en el tratamiento de parejas. 

Al principio de la relación, las emociones son muy intensas: no te permiten comer, no te permiten dormir, no te permiten pensar en otra cosa que no sea estar junto a esa persona, tu corazón se acelera y sientes correr la adrenalina en todo tu cuerpo cuando te encuentras a esa persona, siendo muy similar a una obsesión. Esas emociones corresponden a la pasión.
El amor es muy distinto, mas que una emoción es un sentimiento que nace del trabajo constante con tu pareja y por medio de este, se va dando una conexión más profunda, la cual será resistente a muchas pruebas que la pareja ha de pasar. 

Ahora, ¿Como saber si es amor o pasión lo que estoy sintiendo o está sintiendo por mi? 

1. Conexión emocional.
Cuando estás enamorado, quieres que la otra persona se conecte con aquellas personas que son cercanas a ti, aquellas personas que te importan, como tus familiares, tus amigos cercanos... es más, quieres compartir con ellos la presencia de esa persona, inclusive, no la conservas para ti mismo, sino que quieres compartir con ellos a esa persona, que la conozcan, que platiquen con él o ella, que disfruten el tiempo así como tú disfrutas el tiempo con ella o el.




2. Tu lenguaje.

Cuando amas a una persona utilizas más la palabra "nosotros" que la palabra "yo" para referirte a la pareja.

Por ejemplo: si te preguntan ¿que hiciste la semana pasada? en automático incluirás a esa persona: "vimos una película" "fuimos a tal restaurante" "nos quedamos en  casa a descansar", por el contrario, en la pasión incluirás la palabra "yo"en tu vocabulario más frecuentemente: "(yo) la lleve a ver una película" "(yo) le invite a un nuevo restaurant" "(yo) le pedí que me acompañara al teatro"

Es decir, cuando estamos apasionados hablamos de dos individuos. 
Cuando amamos a la persona nos consideramos una pareja y hablamos de "nuestra pareja" Como una entidad.

3. El conocimiento profundo contra el superficial.

La pasión y el amor se distinguen entre si en que tanto interés tenemos en que la otra persona sepa de nosotros. 

En la pasión podemos hablar de pasatiempos, aficiones, por ejemplo, de canciones favoritas, de películas favoritas, etc. Nos conocemos  sólo superficialmente, no vamos a nuestro núcleo como individuos.

El amor nos mueve a revelar nuestros secretos más profundos, confiamos en él o ella y hay cosas que ninguna otra persona sabrá de nosotros que esa persona a quien amamos conoce, queremos que esa otra persona sepa nuestros más profundos secretos,  nos sentimos con la libertad de abrirnos y expresar nuestros más profundos sentimientos sin temor a ser juzgados.

Queremos que conozca nuestros planes, nuestros sueños, nuestro pasado y lo que esperamos en el futuro.

4. Influencia.

Cuando dos personas se aman, se influyen mutuamente, es decir, los eventos, acontecimientos y las inquietudes son compartidas. Ambos se interesan verdaderamente por lo que la otra persona quiere hacer, quiere experimentar, Y muestran ese interés, se apoyan, se animan mutuamente, y algo muy importante: lo hacen de forma genuina.



Recuerda que estas son señales acerca de si tu relación es pasional o amorosa...
Así que, ¿tu que sientes por esa persona? ¿amor? ¿pasión? ¿ambas?...
Por otro lado, si llevas un buen tiempo con tu pareja y la pasión está olvidada, no te preocupes. Hay algunas técnicas muy sencillas para recuperar esa pasión, como comenzar actividades emocionantes juntos, aprender cosas nuevas juntos, entre otras cosas. Más adelante te pondré al tanto... 
Por lo pronto, trata lo mejor que puedas de hacerte la vida más sencilla, lee, experimenta, sueña, vive y convive a  



Con cariño, Dra. Silvia Eugenia. 





¿ DE DONDE VIENE LA TRISTEZA? La tristeza es una de las emociones que experimentamos todos los seres humanos, esto no es una novedad. Pero...