La infidelidad ha existido desde que existe el concepto de "monogamia".
Partimos de que los seres humanos tenemos ciertas necesidades que requerimos cumplir...
¿Y esto que tiene que ver?
Nuestra pareja es necesaria en algunos aspectos de nuestra vida y nos ayudará a satisfacer dichas necesidades.
Si nuestra pareja actual no nos satisface dichas necesidades ( o dejó de satisfacerlas) buscaremos otra persona que lo haga...
De aquí partimos para saber el porqué de las infidelidades.
Nuestra pareja será fuente de satisfacción de algunas necesidades, así como nosotros seremos fuente de satisfacción para las suyas.
Ahora bien, los hombres y las mujeres tenemos necesidades diferentes .
Los hombres tienden a necesitar más una pareja con quien compartir actividades, sobre todo las recreativas, así que una mujer que pueda divertirse y disfrute actividades que para él sean agradables, será una buena compañera.
Otra necesidad importante para los hombres es la satisfacción sexual.
Una compañera que disfrute del sexo, con quien pueda tener relaciones placenteras, es decir, aquella que pueda satisfacer dicha necesidad, (junto con necesidades de afiliación, admiración, cariño, etc) será una buena compañera.
En cuanto a las mujeres, las principales necesidades que se han observado son las de afecto y conversación comprensiva.
Afecto refiriéndose a cariño, palabras de elogio, de amor, mensajes frecuentes, detalles, regalos, consideraciones etc. Y esto no tiene nada que ver con la etapa de pareja en la que se encuentren, es decir, no importa si llevan 3 meses o 10 años, para las mujeres es muy importante la demostración de afecto por parte de sus parejas.
En cuanto a una conversación comprensiva, se refiere a que para las mujeres es importante que sus parejas las escuchen con atención, brinden un espacio para poder platicar los problemas diarios, sean comprensivos y les brinden atención exclusiva.
Es decir, las escuchen atentamente sin estar mirando la televisión, el teléfono o alguna otra distracción.
Otras de las necesidades que se tienen y que se pueden satisfacer en la pareja son honestidad y franqueza, atractivo físico, sostén financiero, sostén doméstico, compromiso familiar y admiración.
Dichas necesidades requieren ser satisfechas para nuestro bienestar, salud mental y emocional. Por lo tanto las infidelidades se dan cuando alguna de las necesidades no están siendo satisfechas.
¿Y hay alguna solución?
Si. Inclusive aunque alguna de las dos personas se haya "enamorado" de un tercero, hay solución. Se requiere de terapia específica de pareja con un terapeuta especializado. Sin embargo, ambos pueden empezar por conocer (esto significa preguntar) acerca de las necesidades del otro. ¿Que buscó en la otra persona que no encontró en mi? o si tu caso es que fuiste tú quien tuvo la infidelidad, ¿Que necesidad no cubría mi pareja que tuve que buscar fuera? Ser muy sinceros con uno mismo ante las preguntas ¿Estoy siendo buena pareja para el o ella? ¿Cubro sus necesidades afectivas? (ojo, no mis necesidades afectivas, si no las de él o ella).
¿Puede llegar a haber
confianza después de esto?
Claro. Si se trabaja adecuadamente en pareja, la confianza y el amor pueden ser inclusive más fuertes después de haber superado dicho problema.
¿Puede volver a ocurrir?
Si no se establecen bien las bases "anti-infidelidad" si. De lo contrario, los matrimonios se vuelven aún más fuertes, ya que pueden llegar a conocer las necesidades del otro y cubrirlas, lo que protege a la pareja de futuras infidelidades.Por lo que te invito, si tienes algún problema de este tipo, acudir con un terapeuta. Y estar muy al pendiente de cómo va resultando la terapia de pareja. Debe ser para mejorar. Recuerda que aunque el terapeuta es el experto en la materia, tu eres el experto en tu matrimonio.
Con Cariño: Dra. Silvia Eugenia Cerda Méndez.
Médico Psiquiatra.
1. Willard F. Jr. Harley, J. H. (2013). "Surviving an Affair". Michigan: Baker Publishing Group .